sábado, 11 de octubre de 2014

EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL COLEGIO

   Hace algún tiempo vi esta foto:

Fuente: www.doctoramas.com
   Me encantó la ternura que desprendía, pero sobre todo, me hizo pensar en el mensaje que transmitía: la importancia de incorporar los conocimientos de primeros auxilios a los niños desde pequeños. 

   Todos sabemos que hoy en día, debido a la incorporación de la mujer al mercado laboral, en la mayoría de los casos son los abuelos los que se encargan del cuidado de sus nietos. Si a esto le añadimos el retraso en la edad de la maternidad, nos encontramos con unos abuelos mucho mayores en cuanto a edad que los que había antaño (uno de los motivos podría ser la actual crisis económica). Por ello, es normal que presenten muchas más patologías, o que su patología crónica esté en una fase más avanzada. 

   Por este motivo, pienso que sería interesante incorporar una asignatura en el colegio que preparara a los niños desde bien pequeños para poder defenderse, desde un cuidado básico, ante una situación de emergencia. Por supuesto estamos hablando de acciones muy concretas y básicas al alcance de un niño.

   Al buscar más información sobre ello, encontré que se realizan jornadas de primeros auxilios en colegios por parte de enfermeras y servicios de emergencias, pero creo que no es suficiente.

Fuente: www.iem-emergencia.com
   Me gustaría además, destacar la importancia de incorporar en los colegios a una enfermera escolar, debido a que cada vez más hay más niños con patologías crónicas como la diabetes, epilepsia, etc, en las que los profesores no tienen la formación para atender a los niños en caso de una crisis. 
En este aspecto, la enfermería española se ha quedado estancada. Sin ir más lejos, en Inglaterra o Estados Unidos tienen enfermeras en los colegios. Esperamos que pronto se siga el ejemplo en España.

¿Quién sabe si entre esos niños se encuentra un futuro enfermero?

Fuente: www.emergiblog.com

¡Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario